Elisenda Paluzie: “Queremos que el Gobierno y el Parlamento pasen de las palabras a los hechos”

Toque de atención de la Assemblea Nacional Catalana al Gobierno de la Generalitat y a la mayoría independentista del Parlamento. En una rueda de prensa realizada esta mañana, y acompañada de la mayoría de miembros del Comité Permanente de la entidad, la presidenta de la Assemblea, Elisenda Paluzie, ha querido enviar un mensaje claro al Gobierno y a la mayoría independentista del Parlamento.

“Queremos que el Gobierno y el Parlamento pasen de la retórica a los hechos”, y ha emplazado estos actores políticos a que mañana, durante la votación del Pleno, no se acate la suspensión temporal de los diputados que están en la cárcel y en el exilio . “Nos gustaría ver que el Parlamento vuelve a pagar el sueldo de estos diputados”, ha añadido, ya que la situación actual es una “anomalía jurídica” y que denunciarán próximamente.

“Hace un año celebramos un referéndum de autodeterminación vinculante”, ha afianzado, y a pesar de la violencia y los obstáculos interpuestos por el Estado español, un gobierno “decidido” y un pueblo “autoorganizado” llevó a cabo el referéndum y lo ganó, “con un mandato totalmente vinculante” que aún no se ha hecho efectivo, pero que es tan vigente hoy como el primero de octubre. Ha dicho que el 1-O no es una “batalla perdida”, sino ganada y de la que emana “un mandato muy claro”.

También ha hecho una petición al Gobierno: que no espere las sentencias de los juicios de otoño, sino que empiece a “definir estrategias y acciones concretas” desde ya para hacer efectiva la República catalana.

Por todo ello, ha hecho un llamamiento a llenar esta tarde, a las 18.30 h, las calles de Barcelona en la manifestación que irá desde plaza de Cataluña hasta el Parlamento.

Hay que depurar responsabilidades
Paluzie también se ha referido a la manifestación que tuvo lugar este pasado sábado en Barcelona, ​​y ha lamentado que la manifestación del sindicato Jusapol no se hubiera prohibido, ya que la convocatoria era de “dudosa legalidad”, dado que la policía no se puede manifestar por motivos políticos y con voluntad “provocadora” y “de humillación”.

En este sentido, el vicepresidente de la entidad, Pep Cruanyes, ha recordado que el Gobierno tiene que hacer cumplir la legalidad, y que, por tanto, se debe tener claro que los sindicatos policiales tienen “limitación” en cuanto a manifestarse por motivos políticos. En este sentido, Cruanyes también ha emplazado al Gobierno a garantizar el derecho de manifestación “sin ser agredido de manera desproporcionada”.

Paluzie ha pedido al Gobierno que no deje a la calle sola en la defensa de la “dignidad” del primero de octubre y que cuando, además, ésta tome la iniciativa “no envíe los mossos” a hacer actuaciones que ha considerado “desproporcionadas “. Por este motivo, ha pedido que se “depuren” las responsabilidades necesarias.

Assemblea Nacional Catalana
Resum de privacitat

Aquest és el configurador avançat de cookies pròpies i de tercers. Aquí pots modificar els paràmetres que afectaran directament la teva experiència de navegació en aquesta web.